La sustancia más consumida sigue siendo el alcohol, ya que un 76,6% de los ciudadanos lo ha consumido en los últimos 12 meses
El consumo de hipnosedantes, tales como pastillas para
dormir o tranquilizantes, se ha duplicado en seis años y su consumo ha
superado, por primera vez, al del cannabis. Los datos los muestra la
última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en la Población General en España
(EDADES), del Ministerio de Sanidad. Así, por primera vez, las tres
sustancias de venta legal de la lista de las analizadas por Sanidad son
las más consumidas y mientras el uso del resto de drogas (alcohol,
tabaco, cannabis, cocaína…) decrece, el de los hipnosedantes no deja de
aumentar. Dicha encuesta también ha puesto de manifiesto que el consumo
de cocaína ha disminuido. De hecho, el número de ciudadanos que la han
tomado en los últimos 12 meses ha pasado del 3% en 2005 al 2,2% en 2011.
A pesar de esto, España sigue a la cabeza de la Unión Europea en
consumo de cocaína.
Por su parte, el uso del cannabis también baja. El 9,6% lo han
consumido en los últimos 12 meses, a la vez que el porcentaje de
consumidores jóvenes de esta sustancia supera al de mayores: el 8,2% de
los ciudadanos entre 15 y 17 años la ha tomado en los últimos 30 días
frente al 7% de personas de entre 18 y 64. Y aunque el consumo de
cannabis decrece, la percepción de los riesgos asociados a su uso no lo
hace. De igual manera, el porcentaje de personas que se han emborrachado
en el último año desciende, sí aumenta el llamado consumo de alcohol
por atracón, es decir, tomar en un corto periodo de tiempo cinco bebidas
o más en el caso de los hombres y cuatro en el de las mujeres. Estas
sustancias, cuya utilización se dispara a partir de los 35 años, son las
únicas en las que el porcentaje de consumidoras supera al de los
hombres: 15,3% de mujeres han consumido alcohol en los últimos 12 meses
frente al 7,6% de los hombres.
Extraído de http://www.imfarmacias.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario